¿Qué prestaciones puedes cobrar junto a una incapacidad permanente?
mosCompatibilidades de la Incapacidad Permanente: Lo que ha cambiado
La reciente reforma del régimen de compatibilidad de prestaciones por incapacidad permanente (vigente desde diciembre de 2024) introduce importantes limitaciones. La norma establece que los beneficiarios de una incapacidad permanente absoluta o gran invalidez verán suspendida su pensión si comienzan una actividad laboral que implique alta en la Seguridad Social. Solo se reanudará tras cesar dicha actividad. En cambio, el complemento por gran invalidez no se verá afectado. En este episodio de Crecimiento Empresarial analizamos en profundidad qué otras ayudas del SEPE, como el subsidio por desempleo o el ingreso mínimo vital, pueden o no coexistir con estas pensiones, y aclara qué se permite según el tipo de incapacidad: total o absoluta. Además, se destacan las principales incompatibilidades, como el subsidio para mayores de 52 años y las pensiones no contributivas.
Intervienen:
Inmaculada Arenas
Consultora en Relaciones Laborales
David Lorenzo
Consultor en Marketing Digital
También te puede interesar:
DERECHO A LA INDEMNIDAD DEL TRABAJADOR
Desde el 4 de diciembre de 2024, los trabajadores cuentan con una nueva herramienta legal para defender sus derechos laborales sin temor a represalias: el derecho a la indemnidad. Este episodio del podcast explica qué implica este derecho, cómo se aplica en la empresa y qué consecuencias tiene para empresarios y empleados. Una guía práctica sobre una norma que marca un antes y un después en la protección laboral en España.
EL FIN DE LOS CONTRATOS QUE TE OBLIGAN A TRABAJAR LOS FINES DE SEMANA Y FESTIVOS
El Tribunal Supremo ha marcado un antes y un después en la jornada laboral: las empresas no pueden imponer trabajar fines de semana sin seguir el procedimiento legal adecuado ni ofrecer compensaciones justas. Una sentencia que refuerza el derecho al descanso y la conciliación laboral.
TRABAJADORES FIJOS DISCONTINUOS EN BAJA POR I.T.
¿Puede una empresa no reincorporar a un trabajador fijo discontinuo por estar de baja médica en el momento del llamamiento? En este artículo analizamos qué dice el Tribunal Supremo, las obligaciones del empresario y los derechos del trabajador para evitar sanciones, discriminaciones y fraudes en la contratación.