Seleccionar página
EL FIN DE LOS CONTRATOS QUE TE OBLIGAN A TRABAJAR LOS FINES DE SEMANA Y FESTIVOS

Fin de los contratos obligatorios de fines de semana

El Tribunal Supremo establece límites a las jornadas que incluyen fines de semana

Una reciente sentencia del Tribunal Supremo ha determinado que las empresas no pueden imponer a sus trabajadores jornadas laborales que incluyan sábados y domingos sin realizar una modificación sustancial de condiciones conforme al artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores. Esta decisión se deriva de una demanda de conflicto colectivo presentada por la CGT, después de que una empresa de servicios modificara unilateralmente los turnos de sus empleados.

A pesar de que los contratos de los trabajadores contemplaban jornadas de lunes a domingo, la empresa nunca les había hecho trabajar en fines de semana, hasta que en 2022 anunció este cambio sin negociación. La sentencia ha declarado nulo este cambio y ha recordado que se trata de una modificación sustancial que requiere un procedimiento formal.

El Tribunal Supremo también ha dictado que los trabajadores contratados exclusivamente para trabajar domingos y festivos tienen derecho a los mismos pluses que sus compañeros, a menos que exista una compensación específica y suficiente. Además, se ha reforzado el derecho de todos los trabajadores a disfrutar de descansos adecuados y a la conciliación de la vida familiar y laboral.

Con estas sentencias, el Supremo limita la capacidad de las empresas de alterar unilateralmente las condiciones laborales, estableciendo una jurisprudencia clara en favor de los derechos laborales y del respeto a los tiempos de descanso, festivos y fines de semana, salvo justa compensación.

Intervienen:

L

Inmaculada Arenas

Consultora en Relaciones Laborales

L

David Lorenzo

Consultor en Marketing Digital

También te puede interesar:

DERECHO A LA INDEMNIDAD DEL TRABAJADOR

DERECHO A LA INDEMNIDAD DEL TRABAJADOR

Desde el 4 de diciembre de 2024, los trabajadores cuentan con una nueva herramienta legal para defender sus derechos laborales sin temor a represalias: el derecho a la indemnidad. Este episodio del podcast explica qué implica este derecho, cómo se aplica en la empresa y qué consecuencias tiene para empresarios y empleados. Una guía práctica sobre una norma que marca un antes y un después en la protección laboral en España.

TRABAJADORES FIJOS DISCONTINUOS EN BAJA POR I.T.

TRABAJADORES FIJOS DISCONTINUOS EN BAJA POR I.T.

¿Puede una empresa no reincorporar a un trabajador fijo discontinuo por estar de baja médica en el momento del llamamiento? En este artículo analizamos qué dice el Tribunal Supremo, las obligaciones del empresario y los derechos del trabajador para evitar sanciones, discriminaciones y fraudes en la contratación.